TANIA

Transition AI-based tools to Support AdolesceNts and Young Adults with obesity and Type 1 dIAbetes 

 

Proyecto financiado por MCIN,AEI/10.13039/501100011033/ FEDER, UE 

 

Descripción del proyecto: 

 Antecedentes 

La transición de la atención pediátrica a la atención de adultos en jóvenes con enfermedades crónicas es un proceso de riesgo que requiere planificación, coordinación y apoyo continuo. En España, la evidencia se limita a unos pocos estudios y no existen herramientas digitales que integren a la familia o que capten sus necesidades de manera estructurada. Esta carencia es especialmente crítica en dos condiciones de alta prevalencia e impacto social y sanitario: la diabetes tipo 1 (DT1) y la obesidad. La adopción de tecnologías de procesamiento del lenguaje natural (PLN) ofrece la oportunidad de generar informes personalizados y planes de transición basados en las experiencias reales de las familias, mejorando así la adherencia y los resultados en salud. 

 

Hipótesis 

El desarrollo colaborativo de herramientas digitales, diseñadas por y para profesionales sanitarios, jóvenes y cuidadores, será aceptable, usable y relevante, y facilitará la identificación de necesidades, la toma de decisiones compartida y la creación de planes de transición personalizados. 

 

Objetivos principales 

 Comprender las necesidades y preferencias de los jóvenes (14-20 años) con DT1 u obesidad y de sus cuidadores a lo largo del proceso de transición asistencial. 

Específicamente 

  1. Analizar la función actual de las tecnologías digitales en el apoyo a los jóvenes y cuidadores. 

  2. Detectar necesidades no cubiertas que puedan abordarse con programas digitales de apoyo familiar y herramientas de síntesis para profesionales clínicos. 

 

Duración: 36 meses, diciembre 2024 – diciembre 2027 

 

Presupuesto: 510.005,87€

Ayuda: 72.160,36€